sábado, 23 de septiembre de 2017

ACOSO LABORAL



Según la Ley 1010 de 2006,  "se    entiende    por    acoso    laboral    toda    conducta    persistente    y    demostrable,    ejercida    sobre    un    empleado,    trabajador    por    parte    de    un    empleador,    un    jefe    o    superior    jerárquico    inmediato    o    mediato,     un     compañero     de     trabajo     o     un     subalterno,     encaminada     a     infundir     miedo,    intimidación,    terror    y    angustia,    a    causar    perjuicio    laboral,    generar    desmotivación    en    el    trabajo,    o    inducir    la    renuncia    del    mismo".


Resultado de imagen para acoso laboral animado gif




CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN ACOSO LABORAL.


1.       MALTRATO    FÍSICO    O    MORAL

  • Los    actos    de    agresión    física;   
  • Las    expresiones    injuriosas    o    ultrajantes    sobre    la    persona    (Creencias,    religión,    sexo);
  • Los    comentarios    hostiles    y    humillantes    en    presencia    de    los    compañeros    de    trabajo;    
  • El     envío     de     anónimos,     llamadas     telefónicas     y     mensajes     virtuales     con     contenido    injurioso;
  • Las    amenazas    de    despido    expresadas    en    presencia    de    los    compañeros    de    trabajo;   
  • La    descalificación    humillante    en    presencia    de    los    compañeros    de    trabajo;   
  • Las    burlas    sobre    la    apariencia    física    o    la    forma    de    vestir,    formuladas    en    público;
  • La    alusión    pública    a    hechos    pertenecientes    a    la    intimidad    de    la    persona.

Resultado de imagen para maltrato FISICO






2.       PERSECUCIÓN    LABORAL

  • Las    múltiples    denuncias    disciplinarias    de    cualquiera    de    los    sujetos    activos    del    acoso,    cuya     temeridad     quede     demostrada     por     el     resultado     de     los     respectivos     procesos    disciplinarios;   
  • La     negativa     claramente     injustificada     a     otorgar     permisos,     licencias     por     enfermedad,    licencias    ordinarias    y    vacaciones;
  • Imagen relacionada

  • La    exigencia    de    laborar    en    horarios    excesivos    respecto    a    la    jornada    laboral    contratada    o     legalmente     establecida,     los     cambios     sorpresivos     del     turno     laboral     y     la     exigencia    permanente    de    laborar    en    dominicales    y    días    festivos    sin    ningún    fundamento    objetivo    en    las    necesidades    de    la    empresa,    o    en    forma    discriminatoria    respecto    a    los    demás    trabajadores    o    empleados.











3.       DISCRIMINACIÓN    LABORAL

    Resultado de imagen para discriminacion laboral
  •  El    trato    notoriamente    discriminatorio    respecto    a    los    demás    empleados    en    cuanto    al    otorgamiento     de     derechos     y     prerrogativas     laborales     y     la     imposición     de     deberes    laborales.








4.       ENTORPECIMIENTO    LABORAL


    Imagen relacionada
  • La     negativa     a     suministrar     materiales     e     información     absolutamente     indispensables    para   el    cumplimiento    de    la    labor.














5.       INEQUIDAD    LABORAL


    Resultado de imagen para entorpecimiento laboral

  • La    imposición    de    deberes    ostensiblemente    extraños    a    las    obligaciones    laborales,    las    exigencias     abiertamente     desproporcionadas     sobre     el     cumplimiento     de     la     labor    encomendada     y     el     brusco     cambio     del     lugar     de     trabajo     o     de     la     labor     contratada     sin    ningún    fundamento    objetivo    referente    a    la    necesidad    técnica    de    la    empresa.   





6.       DESPROTECCIÓN  LABORAL

Resultado de imagen para trabajando sin epps animados
  •     Cuando    la    integridad y    la    seguridad    del    trabajador    se    encuentra    en    riesgo,    debido    a    esta    causal.











CONDUCTAS QUE NO CONSTITUYEN ACOSO LABORAL

  •  Las    exigencias    y    órdenes,    necesarias    para    mantener    la    disciplina;    
  • Los    actos    destinados    a    ejercer    la    potestad    disciplinaria;    
  • La    formulación    de    exigencias    razonables    de    fidelidad    laboral    o    lealtad    empresarial    e    institucional;    
  • La    formulación    de    circulares    o    memorandos    de    servicio;   
  • La    solicitud    de    cumplir    deberes    extras    de    colaboración    con    la    empresa    o    la    institución,    cuando    sean    necesarios    para    la    continuidad    del    servicio    o    para    solucionar    situaciones    difíciles    en    la    operación    de    la    empresa    o    la    institución; 
  • Las     actuaciones     administrativas     o     gestiones     encaminadas     a     dar     por     terminado     el   contrato    de    trabajo,    con    base    en    una    causa    legal    o una    justa    causa;   
  • La    solicitud    de    cumplir    los    deberes    de    la    persona    y    el    ciudadano;
  • Las     exigencias     de     cumplir     con     las     estipulaciones     contenidas     en     los   reglamentos     y cláusulas    de    los    contratos    de    trabajo;
  • La    exigencia    de    cumplir    con    las    obligaciones,    deberes    y    prohibiciones    de    que    trata    la    legislación    disciplinaria    aplicable    a    los    servidores    públicos.