Hora de almuerzo
La jornada laboral debe dividirse
en, por lo menos, 2 secciones con un descanso intermedio, el cual no se contará
en la jornada de trabajo diaria.
¿Cómo se remunera el trabajo
desarrollado en dominicales o en días festivos?
El trabajador que labore
habitualmente en día de descanso obligatorio tiene derecho a un descanso
compensatorio remunerado, sin perjuicio de la retribución en dinero prevista en
el artículo 180 del Código Sustantivo del Trabajo.
Descanso dominical y festivo
La empresa está en la obligación
de conceder el día domingo al trabajador como descanso remunerado. La duración
mínima de este descanso debe ser de 24 horas. Tienen derecho al descanso
dominical remunerado, los empleados que hayan laborado todos los días de la
semana, y si llegaren a faltar debe haber sido por una justa causa o por culpa
o disposición de la empresa, de lo contrario se pierde el derecho al descanso
dominical remunerado.
EXPLOTACIÓN LABORAL
El concepto de explotación
laboral presenta normalmente varias características y generalmente todas ellas
se manifiestan de forma conjunta. Por una parte, la jornada de trabajo supera
con creces las 8 horas diarias y no se respetan los tiempos de descanso. El
salario es muy inferior al establecido según los convenios en vigor. Por otro
lado, el trabajo se realiza en condiciones precarias (sin la seguridad
necesaria y sin las suficientes condiciones técnicas).
Casos de explotación laboral
• Trabajar jornadas seguidas sin tener
descanso alguno.
• Trabajar exceso de horas.
• Trabajar en días festivos y no ser
remunerados o compensados.
• Impago o retraso de los pagos.
• Hacer trabajos durante el descanso
del trabajador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario